martes, 12 de julio de 2016

Proyecto Final: Tarjeta de Desarrollo para PSoC 5

Introducción.
La siguiente entrada corresponde al proyecto final del curso de Electrónica 2, en el cual armaremos una tarjeta de desarrollo para poder manejar el microprocesador CYC8CKIT-059 PSoC 5LP.  Para ello se utilizara un software para diseñar el esquemático y el pcb de la placa.

Materiales.
- Placa fenólica doble cara
- Borneras - 7 (Dos de dos borneras y una de 3 borneras)
- Push botton - 3 (Chico)
- Tira de pines hembra - 3
- Potenciómetro de montaje superficial 10k Ohms - 2
- Resistencia de montaje superficial de 220 Ohms - 3
- Led de montaje superficial - 3
- Switch - 1 (Chico)
- Pantalla LCD

La placa tendrá:
- 3 entradas analógicas (entrada-tierra)
- 1 entrada Vcc 
- 1 pantalla LCD
- 3 botones
- 2 salidas analógicas 
- 9 GPIO
- 3 Leds
- 1 Switch

Desarrollo.

Parte 1: Diseño de la placa
  • Se abre el software y se crea un nuevo proyecto. 
  • En el lienzo del esquemático se deberá seleccionar los siguientes elementos:
    • 66226-009
    • 66226-016
    • 66226-056LF
    • BUTTON
    • CHIPRES220R
    • LED-BLUE
    • PIN
    • SWITCH
    • TBLOCK- I2
    • TBLOCK-I3
  • Una vez que se seleccionen se crea el diseño de la figura 1:

Figura 1. Esquemático de la placa

  • Ya que este listo el esquemático se pasa al lienzo del PCB y se acomodan los elementos como se quiera, en nuestro caso se acomodo como se muestra en la figura 2:


Figura 2. PCB de la placa

         Nota: Las medidas de la placa final fue de 10cmx7.5cm 
  • Se selecciona la ventana del visualizadort 3D para observar como quedara la placa con los elementos seleccionados.

Figura 3. vistas 3D del PCB 

Parte 2: Armado de la placa
  • Para hacer el circuito en la placa se utilizo una maquina CNC, con esta maquina se dibujó el circuito en la placa fenólica. (También puede hacerse con planchado)
    • Para hacer el circuito se tuvieron que exportar los siguientes archivos del software.
Figura 4. archivos exportados al software cnc
    • Se nivela el cortador y se acomoda la placa en el soporte con cinta para evitar que se mueva.
    • Se calibra el brazo de la maquina buscando que la posición de la punta concuerde con la posición señalada en el lienzo del software. Una vez listo, se deja correr el programa para que se hagan las lineas del circuito.
  • Una vez lista la placa, se procede a perforar y soldar, teniendo cuidado con las piezas superficiales a la hora de posicionarlas.
  • Al final la placa queda así:
Figura 5. Placa de PSoC


No hay comentarios.:

Publicar un comentario